Con más de cien exposiciones individuales y obras expuestas en varios museos de
Montevideo, Texas, Buenos Aires, São Paulo, Río de Janeiro y Nueva
York, así como en numerosas colecciones particulares, la pintura de Agustín Alamán está marcada por sus experiencias en los campos de concentración durante la Guerra Civil. En los años setenta, Agustín Alamán creó la serie Hiroshima para retratar a las víctimas de los bombardeos atómicos
de esa ciudad. Las pintó de manera desproporcionada, grotesca y con
una fuerza primitiva similar al arte prehistórico, en el que domina el simbolismo y la abstracción

![]() |
Agustín Alamán: Hiroshima D-1 Dibujo tinta (obra única). 78x56 cm 280 euros |
![]() |
Agustín Alamán - Hiroshima D-2 Dibujo tinta (obra única). 77x56 cm 280 euros |
