1842, Barcelona - 1901, Barcelona. José Luís Pellicer se formó con Ramón Martí Alsina, del que principalmente le influenciaría su corriente orientalista.
Como dibujante e ilustrador, con un trazo fino, detallista y de un
realismo vivo, es considerado una de las principales figuras de su
época. Tras intervenir en la Exposición Universal de 1888 como
organizador, fue nombrado director del recién creado Museo de
Reproducciones.
Trabajo como ilustrador para las primeras ediciones de Singlots Poètics bajo el pseudónimo de Nyapus y también realizó caricaturas políticas. Fue cronista gráfico en la Tercera Guerra Carlista y durante la Guerra Ruso-Turca fue corresponsal para La Ilustración Española y Americana, L'Illustration y The Graphic. También trabajó como corresponsal para Le Monde Illustré. Sus dibujos bélicos, de un realismo y precisión sorprendentes, eran a menudo realizados en el campo de batalla, a veces incluso en primera línea.
Trabajo como ilustrador para las primeras ediciones de Singlots Poètics bajo el pseudónimo de Nyapus y también realizó caricaturas políticas. Fue cronista gráfico en la Tercera Guerra Carlista y durante la Guerra Ruso-Turca fue corresponsal para La Ilustración Española y Americana, L'Illustration y The Graphic. También trabajó como corresponsal para Le Monde Illustré. Sus dibujos bélicos, de un realismo y precisión sorprendentes, eran a menudo realizados en el campo de batalla, a veces incluso en primera línea.
Fue uno de los fundadores del Instituto Catalán de las Artes del Libro,
institución en la que ocupó dos veces la presidencia y en 1894 fue nombrado académico de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge.