Barcelona, 1947, Villacarlos - Baleares, 2004. Francesc Calvet estudió en la Escuela Industrial de Barcelona, que dejó para adentrarse en la bohemia
cromática.
En
1973 Francesc Calvet se estableció en Villacarlos, donde a partir del año siguiente
empezó a dar clases en la escuela pública. Desde su creación, en 1975,
Calvet formó parte del grupo Els Mussols, El año 1976 creó el Taller d’Art Xoc
de Maó, donde dio clases de dibujo y pintura hasta 1984. Ese año, y
hasta el 2004, fecha de su fallecimiento, impartió clases y colaboró
como coordinador del aula de pintura del ateneo Municipal de
Villacarlos.
Emulando a Magritte, conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, Calvet pretendía cambiar la percepción precondicionada de la realidad y forzar al observador a hacerse hipersensitivo a su entorno. Sus obras fueron expuestas en Menorca, Barcelona, Madrid, Basilea, Frankfurt, Francia y en la Montserrat Gallery de Nueva York.
Calvet fue el promotor y organizador, en el año 2000, de un recital de poesía denominado Encontre de poetes dels Països Catalans, que actualmente lleva su nombre. Ilustró el libro Abissínia, de Ponç Pons y Las dudas del viento, de José Luís Clemente. En 2002 se inauguró la Porta d’Eos, una escultura de Calvet sita en el muelle de Calasfonts en Villacarlos, sustituyendo así una escultura anterior de él mismo, titulada Mirall Solar. En el 2014 se organizó una retrospectiva de Francesc Calvet en Menorca.
Emulando a Magritte, conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, Calvet pretendía cambiar la percepción precondicionada de la realidad y forzar al observador a hacerse hipersensitivo a su entorno. Sus obras fueron expuestas en Menorca, Barcelona, Madrid, Basilea, Frankfurt, Francia y en la Montserrat Gallery de Nueva York.
Calvet fue el promotor y organizador, en el año 2000, de un recital de poesía denominado Encontre de poetes dels Països Catalans, que actualmente lleva su nombre. Ilustró el libro Abissínia, de Ponç Pons y Las dudas del viento, de José Luís Clemente. En 2002 se inauguró la Porta d’Eos, una escultura de Calvet sita en el muelle de Calasfonts en Villacarlos, sustituyendo así una escultura anterior de él mismo, titulada Mirall Solar. En el 2014 se organizó una retrospectiva de Francesc Calvet en Menorca.
![]() |
La escultura La porta d'Eos en Villacarlos |
1972. Cova del Drac. Barcelona, España
1973. Sala Gaudí - Gaudifond Arte. Barcelona, España
Atendas. Zaragoza, España
Galería de Luís. Madrid, España
1974. Unesco. Barcelona, España
1975. Sala Gaudí - Gaudifond Arte. Barcelona, España
1976. Sala Gaudí - Gaudifond Arte. Barcelona, España
1977. Sala Picasso. Ferreries (Menorca), España
1978. Sala Gaudí - Gaudifond Arte. Barcelona, España
1980. Dalt i Baix. Maó (Menorca), España
1981. Sala d'Exposicions (Sa Nostra). Es Castell (Menorca), España
1983. Sala d'Exposicions (La Caixa). Ciutadella (Menorca), España
1984. Up&Down. Barcelona, España
Distrito 9. Bilbao, España
1985. Sala d'Exposicions (Sa Nostra). Es Castell (Menorca), España
Sala d'Exposicions (La Caixa). Ciutadella (Menorca), España
David de Moragas. Barcelona, España
1986. Galería T. Maó (Menorca), España
1987. Inauguració de la Sala de Cultura de l'Ajuntament d'Es Castell (Menorca), España
1989. Sala Gaudí - Gaudifond Arte. Barcelona, España
Sala d'Exposicions (Sa Nostra). Es Castell (Menorca), España
1991. Sala Sant Josep. Ciutadella (Menorca), España
Ateneu de Maó. (Menorca), España
1994. Galería Artara. Maó (Menorca), España
1996. Montserrat Gallery. New York, EE.UU.
2014. 'Fins aquí' Retrospectiva. Museo de Menorca.
2014. 'Fins aquí' Retrospectiva. Museo de Menorca.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1969. Cercle Artístic de Sant Lluc. Barcelona, España
1970. Cercle Artístic de Sant Lluc. Barcelona, España
Calvet – Briega. Libreria Cinc d'Oros. Barcelona, España
1971. Primer encuentro del Arte Actual. Barcelona, España
Sala Majéstic. Barcelona, España
Taller Picasso. Barcelona, España
1972. Ultimas tendencias plásticas. Galería Latina. Ciutat de Mallorca, España
1975. Muestra 75. Sala Gaudí - Gaudifond Arte. Barcelona, España
25 artistes catalans I menorquins. Ateneu de Maó (Menorca), España
4 artistas catalanes. Sala Leonardo. Zaragoza, España
1976. Art – Expo. Barcelona, España
Feria Internacional de Arte de Basilea, Suiza
1977. Fira del dibuix. Barcelona, España
Feria Internacional de Arte de Basilea, Suiza
1978. Feria Internacional de Arte de Basilea, Suiza
1979. Druida. Ciutadella i Maó (Menorca), España
Galería Cinc. Es Castell (Menorca), España
Feria Internacional de Arte de Basilea, Suiza
1980. Tres pintors menorquins. Byblos, Ciutat de Mallorca, España
Hores i veus. Xoc, Maó (Menorca), España
Feria Internacional de Arte de Basilea, Suiza
1981. Homenatge a Francisco Romero. Ferreries (Menorca), España
1982. Pintura menorquina contemporánia. Ciutadella (Menorca), España
1983. Culturart. Es Castell (Menorca), España
Taller d'Art Xoc. Es Castell (Menorca), España
1985. Objects. Galería T. Maó (Menorca), España
1986. Fernando Sánches. Madrid, España
1989. Sala Gaudí - Gaudifond Arte. Barcelona, España
Internation Art. Auch, Francia
1990. Artistes de Llevant. Claustre del Carme de Maó (Menorca), España
Artistes de Llevant. Església del Roser. Ciutadella (Menorca), España
1992. I Fira d'Oci i Cultura. Maó (Menorca), España
Exposició d'Art Contemporani de Menorca. Alaior (Menorca), España
Antimilitart. Galería Cartoon. Barcelona, España
1993. La mar i Menorca. El Roser. Ciutadella (Menorca), España
Mostra Permanent d'Art Contemporani de Menorca. Alaior (Menorca), España
1994. Fets de Desfet. Menorca, España
Fira Internacional del llibre de Frankfurt. Alemania
Batik. Barcelona, España