Mollet del Vallés, (Barcelona) 1963. El argumento pictórico de Juan Mir es un reencuentro con el pasado; busca la pureza de las líneas a través de la geometría la belleza de las formas y la sutileza del color. En su obra encontramos una serie de elementos simbólicos. La pintura de Juan Mir mezcla el hiperrealismo - con una ejecución notable, un juego de sombras más que dominado y una gran capacidad para dibujar figuras humanas - con algunas ideas surrealistas enmarcadas, por lo general, en escenarios cerrados de la vida campestre o rural.
EXPOSICIONES SELECTAS
1984. Seleccionado 5º Bienal de Arte de Barcelona
1985. Finalista Concurso BBV Barcelona
Colectiva en Sala Gaudí - Gaudifond Arte, Barcelona
1986. Colectiva 7 pintores realistas Sala Gaudí - Gaudifond Arte, Barcelona
1987. Galería Jaume III, Palma de Mallorca
Individual Sala Gaudí - Gaudifond Arte, Barcelona
1988. Sala Fiveller, Mollet del Vallés, Barcelona
1989. Individual en Sala Gaudí - Gaudifond Arte, Barcelona
1993. Mollet Arte 93 ( Sala cultural Can Mulà) Homenaje a Joan Miró
1994. Sala Fiveller, Mollet del Vallés, Barcelona
1996. Agora 4, Castellón
1997. Portada del libro " El diabético: Uno más en la mesa", de Mariano Sevillano, Bayer
Sala Atellier, Barcelona
1999. Mollet Art '99, Mollet del Vallés, Barcelona
2000. Galería Xeito, Madrid: Colectiva
2001. Galeria Fausto, Sant Cugat: Colectiva
2011. Galeria Cultural: Individual, Calella
Espacio cultural Can Salom. Calella
Espacio cultural La Plaça. Mollet del Vallés. Individual