Qué aporta el arte al hogar
Una obra de arte es una extensión de la personalidad de su
propietario. La persona que disfruta realmente con el arte no lo escoge por azar o por su valor mercantil,
sino por lo la obra le
transmite. Ésta aporta personalidad al ambiente,
realza el conjunto decorativo y le da un valor añadido al entorno. Si el
Salón,
comedor,
dormitorios,
baños,
pasillos o
recibidor, pueden ser idóneos para
exhibir obras, no en todos las estancias el arte tendrá el mismo
significado.
 |
Un espacio vacío |
Por norma general se recomienda colgar un cuadro es la altura de los ojos,
aproximadamente a 1,70 cm del suelo, aunque todo depende de las
medidas de la obra: si es muy grande la colocaremos más baja, pero si tiene grandes dimensiones será preferible
colgarla sola y sin nada alrededor para que ningún otro elemento decorativo le reste valor o importancia. Si queremos colgar varias obras pequeñas las agruparemos por temática. También será importante eligir una iluminación adecuada para que las obras resalten: halógenos en el techo,
apliques o focos que tengan luces suaves y puntuales son los más
recomendados siempre y cuando tengan cristales mate que eviten el reflejo de la luz natural.
El salón es, junto al comedor, la estancia donde más momentos se pasan en compañía y, en él, se suele colgar la obra más importante de la casa. En muchas viviendas, especialmente en las pequeñas, el salón y el comedor forman un mismo espacio y, en general, salón y comedor suelen ser contiguos. Por ello, según el tamaño de la estancia y de la obra, se podrán elegir varias
piezas o combinar diferentes formatos, como escultura o pintura. Si sólo se opta por cuadros, será mejor colocar uno grande en el centro y varios pequeños alrededor. Las obras podrán tener cualquier temática siempre y cuando mantengan un equilibrio entre ellas.
Como hemos dicho antes, es frecuente que el comedor y el salón sean una misma estancia, pero también es habitual que el comedor esté incorporado dentro de la cocina. En este caso, o si el espacio es pequeño, se recomienda que los cuadros u obra gráfica sean minimalistas o discretos para no interferir con el entorno, y que estén protegidos con un cristal para evitar que se ensucien con los humos de la cocina.
El dormitorio es, junto al baño, la parte más íntima del hogar. Para potenciar la relajación y el confort es aconsejable optar por tonos suaves y/o neutros con colores crema o grises en las paredes que contrasten y realzen nuestros cuadros. La obra se suele colgar encima de la cama, donde es menos intrusiva, o delante de la misma, aunque se pueden optar por ambas opciones y combinaciones de varias obras como mostramos a continuación.
Una obra de arte bien elegida permitirá que el cuarto de baño deje de ser un espacio meramente funcional para convertirse en lugar más agradable y relajante. La zona del lavabo o de la bañera son las más habituales para colgar una obra. Se puede colgar un único cuadro grande sobre la bañera o el lavabo, o al contrario, crear conjuntos eclécticos combinando múltiples piezas. Otra opción es apoyar cuadros de tamaño mediano y mezclarlos con esculturas sobre un estante. En cualquier caso es imperativo proteger la o las obras de la humedad y de los cambios de temperatura. Para ello, el cristal es el mejor aliado; actúa como cámara de aire manteniendo el papel o el lienzo aislados y protegidos.
Obras de arte para negocios y más ideas de diseño de interiores
Si busca arte para decorar un negocio (oficina, despacho, cafetería, hotel, bar, restaurante...) lo encontrará
aquí. Para más información de diseño de interiores con arte
contacte con nosotros.